Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla: descubriendo el sur

By | 2018-05-21T08:52:29+02:00 11/01/17|0 Comments

Descargar artículo

Publicado en IM Farmacias

Por varias similitudes podemos dividir estos cuatro territorios en dos grupos. Por un lado, Andalucía y Canarias y por el otro Ceuta y Melilla. Estos grupos se diferencia primeramente por una densidad de población muy superior en Ceuta y Melilla, siendo las autonomías con mayor densidad de España, Ceuta con 4226 habitantes por km2 y Melilla con 7165 habitantes por km2.

Otra de las diferencias principales es la población, Andalucía y Canarias son autonomías con tasas de envejecimiento y sobreenvejecimiento por debajo de la media nacional, pero más envejecidos que Ceuta y Melilla. La tasa de reemplazo de este primer grupo es superior a la nacional (106,88 Andalucía, 104,80 Canarias y 92,07 Nacional), pero significativamente menor en comparación con Ceuta (134,27) y Melilla (142,94).

El entorno a 10 minutos andando de la farmacia

Geoshopper, una herramienta desarrollada por Shoppertec, nos permite conocer información detallada del entorno de la farmacia según las variables que nos interesen. La proximidad es uno de los principales motivos de la elección de la farmacia. Gracias a los estudios FarmaShopper del comprador de la farmacia, sabemos que el 62% de los compradores viven a menos de 10 minutos andando y que el 69% viene andando. Normalmente Shoppertec en sus proyectos utiliza la distancia andando a la farmacia en un tiempo de 5, 10 y 15 minutos andando. En este artículo nos centramos en la información a una distancia de 10 minutos andando, que nos permite definir un perfil aproximado del comprador habitual y potencial.

Ejemplo de Geoshopper farmacia de Melilla: distancia a 5, 10 y 15 minutos de la farmacia y mujeres entre 25-55 años de edad.

Algunas de las informaciones que podemos saber de nuestros compradores son: el gasto per cápita, la edad y sexo, el nivel de estudios o el tamaño y tipología de sus hogares. En cuanto a la farmacia, podemos saber su entorno competitivo, la estimación del tráfico peatonal o su IAM, un indicador del potencial de la farmacia calculado por Shoppertec, entre otras variables. Toda esta información adquirida podemos compararla a nivel del municipio, provincia, comunidad autónoma o nacional.

 

La media de gasto general por persona a nivel nacional a 10 minutos es de 11523€, el gasto medio de estas comunidades está por debajo, Canarias tiene un gasto un 20% menor (9233€), Ceuta un 18% menor (9504€), Melilla tiene un gasto un 17% menor (9580€) y Andalucía un 16% menor (9676€).

La población a 10 minutos de la farmacia se diferencia principalmente entre Ceuta y Melilla y Andalucía y Canarias. La población de Andalucía y Canarias está más envejecida, el promedio de población mayor de 65 años a 10 minutos de la farmacia en Andalucía supone un 19% del total y en Canarias un 17%. En Ceuta es el 12% y en Melilla el 11%. En cuanto al promedio de población menor de 14 años a 10 minutos de la farmacia, en Ceuta representa el 20% y en Melilla el 23%, en cambio en Canarias es el 13% y en Andalucía el 15%. La media de mujeres entre 25-55 años a 10 minutos de la farmacia es entre el 21-22% del total de la población en todos los territorios excepto en Canarias que es el 24%.

La tipología de los hogares vuelve a ser diferentes entre estos dos grupos, aunque en ambos predominan los hogares pluripersonales, los porcentajes varían. En Ceuta el 11% y en Melilla el 18% de los hogares son unipersonales, en Andalucía son el 21% y en Canarias el 23%. Los hogares de Ceuta y Melilla son más grandes con una media de 3,45 personas por hogar en Ceuta y 3,18 en Melilla. En Andalucía la media es de 2,72 personas y en Canarias 2,61. 

El potencial de la farmacia

Geoshopper nos permite conocer el potencial de una farmacia en base a su IAM. Como hemos explicado en otros artículos, el IAM (Indicador de Actividad de Marca), es el indicador de la presencia de marcas de una farmacia. Actualmente está elaborado en base a 93 marcas auditadas, el IAM de una farmacia nos indicará su potencial en determinada categoría. Este indicador varía de 0 a 100. Alcanzaría un valor de 100 si todas las marcas analizadas (93 actualmente) estuvieran presentes en una farmacia y 0 si no hubiera ninguna presente.

Ejemplo de Geoshopper farmacia de Sevilla: entorno competitivo a 10 minutos de la farmacia, el tamaño de los puntos de las farmacias varía según el valor del IAM, a mayor IAM mayor tamaño.

Mientras que el IAM medio en España es 7, el IAM medio de Melilla es 14 y en Ceuta es 8. Andalucía y Canarias bajan la media con un IAM 6 e IAM 5 respectivamente. En Andalucía destaca la capital de Cádiz con IAM 8 y en Canarias la capital de Tenerife con IAM 7.

Otro indicador del potencial de una farmacia es el número de competidores a 10 minutos de la farmacia. El promedio a nivel nacional es de 6 competidores a 10 minutos de la farmacia. Andalucía y Melilla mantienen la misma media que la nacional y Canarias y Ceuta la reducen a 4 farmacias competidoras. Destacan las provincias de Sevilla y Granada con 7 competidores de media y Huelva con 4.

 

 

 

Análisis de las farmacias en Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en 2015 han publicado que son 3877 farmacias las que encontramos en Andalucía (el 18% del total), 705 farmacias en Canarias, 24 en Ceuta y 22 en Melilla.

Andalucía es la tercera comunidad con mayor número de aperturas, 13 y 2 cierres definitivos. Se han abierto 28 farmacias por traslado y se les aplicado el Índice Corrector de Márgenes a 158 farmacias, convirtiéndose en la segunda autonomía con mayor número de farmacias afectadas (33 en Granada, 31 en Almería, 24 en Málaga, 20 en Sevilla, 17 en Huelva, 14 en Córdoba y 10 en Cádiz).

En Canarias dos farmacias han cerrado definitivamente en Santa Cruz de Tenerife, no se han registrado farmacias abiertas por traslado, ni ninguna en situación VEC.

Andalucía es la segunda autonomía con mayor número de colegiados el 17,1% del total, Canarias el 3,8% y Ceuta y Melilla las que registran el menor número de farmacéuticos colegiados, ambas representan el 0,1% del total. Santa Cruz de Tenerife presenta el mayor crecimiento de colegiados, 5,7% respecto a 2014 y Melilla es la que mayor decrecimiento presenta con un -4,8% respecto a 2014.

El tamaño de las salas de ventas de las farmacias de estas comunidades es diferente en cada uno de ellos. En Andalucía el 48% de las salas de ventas de las farmacias oscila entre los 25-50m2, el 27% mayor de 50m2 y el 25% menor de 25m2. En Canarias también predominan las farmacias con una sala de ventas entre 25-50m2 (el 54% de las farmacias), el 11% mayor de los 50m2 y el 36% menor de 25m2.

Sin embargo, tanto en Ceuta como en Melilla predominan las farmacias con salas de ventas menores de 25m2 (78% y 50% respectivamente). En Ceuta el 17% tienen un tamaño entre 25-50m2 y sólo el 4% supera los 50m2. En Melilla el 39% tienen un tamaño entre 25-50m2 y el 11% supera los 50m2.

La gran diferencia de población entre territorios y el número de farmacias, hacen que Ceuta y Melilla sean las autonomías con mayor número de habitantes por farmacia, Melilla con 3890 habitantes por farmacia y Ceuta con 3511. Canarias es la tercera autonomía con mayor número de habitantes por farmacia con 2979 y Andalucía cuenta con 2166 habitantes por farmacia.

Canarias es la segunda comunidad con mayor número medio de farmacéuticos por farmacia, (2,8), Melilla ocupa la quinta posición con 2,5 y tanto Andalucía como Ceuta mantienen la misma media que a nivel nacional (2,2).

 

Ejemplo de Geoshopper farmacia de Tenerife: Estimación del tráfico peatonal ponderado entorno a la farmacia.

Especialización y servicios de la farmacia

Geoshopper es la base de datos de farmacias más completa del mercado. Cuenta con las aproximadamente 22000 farmacias activas en España e información detallada de cada una de ellas.

En Andalucía el 14% de las farmacias tienen página web, el 11% están especializados en dermocosmética y nutrición, el 7% en homeopatía y realizan fórmulas magistrales. El 7% ofrece el servicio de dietista y un 2% asesoramiento dermatológico.

 

En Canarias el 27% tienen página web, el 22% son especialistas en nutrición y un 21% en dermocosmética, el 19% en homeopatía y un 14% realizan fórmulas magistrales. Un 10% son especialistas en ortopedia, un 11% ofrece el servicio de dietista y un 5% ofrecen asesoramiento dermatológico.

En Ceuta sólo un 8% tienen página web, el 13% están especializados en dermocosmética y el 8% en nutrición y ortopedia, también un 8% ofrece servicio de dietista. Sólo el 4% realizan fórmulas magistrales y son especialistas en homeopatía.

En Melilla el 18% de las farmacias tienen página web, el 23% están especializadas en dermocosmética y nutrición y el 14% ofrecen servicio de dietista. El 9% realizan fórmulas magistrales y están especializados en homeopatía y ortopedia.

Actualmente son 346 farmacias las que están autorizadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para la venta online de medicamentos. En Andalucía son 32 farmacias las registradas, 7 en Canarias y ninguna ni en Ceuta ni en Melilla.

La situación del sector farmacéutico en Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla.

Ejemplo de Geoshopper farmacia de Cádiz: distancia a 5, 10 y 15 minutos de la farmacia.

Como hemos comentado en los números anteriores, en el 2015 ha habido un incremento a nivel nacional del gasto farmacéutico público del 1,9% en comparación con 2014. Este aumento también ha estado presente en las comunidades que analizamos este mes. Melilla es la que mayor incremento ha experimentado con un 7,2%, seguida de Ceuta con un 5,1%, Canarias con un 2,5% y finalmente Andalucía con un 0,9%. Sin embargo, es Canarias la comunidad con mayor gasto farmacéutico por persona, 206€ le sigue Andalucía con un gasto de 198€, Ceuta con 163€ y por último Melilla con 146€.

En la encuesta de presupuestos familiares del 2015 publicada por el INE vemos de nuevo un crecimiento en el gasto medio por persona respecto a 2014, a nivel nacional crece un 7,1% (170,58€), en Andalucía un 5,6% (146,89€); pero en el resto el incremento es mucho mayor, siendo en Canarias de un 21,9% (180,59€), en Melilla de un 37,9% (181,03€) y en Ceuta un 39,6% (220,81€).

El Gasto Sanitario Público en 2014, en comparación a 2013, ha decrecido en Andalucía un 1%, en Canarias ha crecido un 2% y a nivel nacional crece un 1%. El gasto sanitario público per cápita a nivel nacional es de 1225€, Andalucía tiene un gasto menor 1048€ y Canarias lo supera con un gasto per cápita de 1240€.

En resumen

Hablamos de territorios con características diferenciadas. Por un lado, Andalucía y Canarias con una población más envejecida y con menor número de jóvenes con edades por debajo de los 14 años. Aunque en todas las comunidades predominan los hogares pluripersonales, tienen mayor peso en Ceuta y Melilla y son de mayor tamaño.

No hay un gran nivel de competencia en ninguna de las autonomías, un poco mayor en Andalucía y Melilla. El IAM en Ceuta (8) y Melilla (14) es superior a la media nacional (6), Andalucía iguala la media y Canarias la baja (5).

Andalucía representa el 18% del total farmacias, 3877, y es la segunda comunidad con mayor número de farmacias en situación VEC, 158 farmacias.

En Ceuta y Melilla el tamaño de las salas de ventas de las farmacias en su mayoría es menor de los 25m2. En cambio, en Andalucía y Canarias destacan las farmacias con un tamaño de la sala de ventas entre 25-50m2.

Ceuta y Melilla son las autonomías con mayor número de habitantes por farmacia, Melilla con 3890 habitantes por farmacia y Ceuta con 3511.

Canarias es la segunda comunidad autónoma con mayor número medio de farmacéuticos por farmacia.

Las farmacias se especializan sobretodo en nutrición y dermocosmética. La transformación digital en la farmacia es un proceso lento, todavía son muchas las farmacias sin página web. Canarias, de las comunidades analizadas en este artículo, es la que mayor porcentaje de farmacias registradas con página web, 27%.

Leave A Comment

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.