Nuevos Desafíos y Oportunidades para el Sector Farmacéutico
La industria farmacéutica enfrenta un momento decisivo en 2024, marcado por desafíos económicos y la creciente importancia de la digitalización. Según el último Barómetro del Sector Farmacéutico de Shoppertec e IM Farmacias, la percepción de la situación económica según la Farmacia muestra signos de preocupación, aunque con una leve mejora en las expectativas comparadas con el año anterior.
En esta 1ª entrega del Barómetro del Sector Farmacéutico que recoge la opinión de los 3 principales actores (la Farmacia, el Laboratorio y el Shopper) vamos a presentar las principales conclusiones de la perspectiva de la Farmacia, que se presentaron de la mano de Xavi Salada, Director de IM Farmacias.
La facturación muestra un crecimiento; sin embargo, la rentabilidad sigue siendo una preocupación, afectada negativamente por la venta libre y una mayor competencia. Un dato revelador es que el 74% de las farmacias siente el impacto de la situación económica actual, evidenciando los desafíos como la inflación y la pérdida de renta disponible de los hogares españoles, que conducen a una disminución en la lealtad de los clientes y una pérdida de cuota de mercado frente a otros canales de venta.
Ante este panorama, la digitalización emerge como un elemento crítico para el futuro del sector. La presencia online y la capacidad de adaptarse al entorno digital son aspectos que muchas farmacias aún necesitan desarrollar. El 34% de las farmacias ya ha integrado la venta online en su modelo de negocio, y aunque existe cierta resistencia al cambio, también se reconoce como una oportunidad de crecimiento y expansión.
Las redes sociales, especialmente Instagram, se destacan como herramientas clave para conectar con el cliente, aunque el sector aún requiere fortalecer sus habilidades digitales y estrategias de marketing online. La experiencia del cliente en el punto de venta sigue siendo una fortaleza según la perspectiva de las farmacias, superando a otros canales como los hipermercados y perfumerías, lo que subraya la importancia de mantener una gestión eficaz del punto de venta y la visibilidad de los productos.
El Barómetro también señala la importancia de mantener el modelo tradicional de farmacia, potenciar el consejo farmacéutico y desarrollar una cartera de servicios profesionales. Estos aspectos son vistos como vitales para el desarrollo y la sostenibilidad del sector en el futuro.
En conclusión, el sector farmacéutico se encuentra en una encrucijada, enfrentando desafíos económicos y la necesidad de adaptarse a la era digital. Sin embargo, también se presentan oportunidades significativas para aquellos dispuestos a innovar y adoptar nuevas estrategias de negocio y comunicación. La clave para el éxito radica en equilibrar la tradición y la innovación, garantizando una experiencia de compra superior y aprovechando las herramientas digitales para mejorar la conectividad y el servicio al cliente.
Leave A Comment