El sector cosmético busca nuevas oportunidades en el sector farmacia

By | 2020-12-14T14:33:59+01:00 14/12/20|0 Comments

El pasado mes de junio, Shoppertec participó junto a la revista Beauty Prof en un reportaje en el cual se trataba como las farmacias se han convertido en un referente para el autocuidado de la salud, por lo que el consumidor deposita una gran confianza en el farmacéutico como prescriptor.

A continuación, compartimos un fragmento de ese reportaje, que analizaba el periodo de parón debido a la pandemia, donde se detectó que la dermocosmética generó un pico de ventas que posteriormente descendió debido a la desescalada, exceptuando los geles hidroalcohólicos.

Durante este periodo, se distinguieron las categorías que se vieron afectadas por la situación, donde se destacaron las categorías relacionadas con la actividad exterior, como son los solares ya que, debido al confinamiento, las vacaciones y el turismo se vieron muy perjudicadas. Cabe decir que el consumo de estas categorías tuvo posteriormente una recuperación regular durante los siguientes meses.

Dentro de estas categorías también encontramos los cosméticos y otros productos similares cuyo consumo disminuyó ya que están altamente relacionados con la vida social.

Por último, se detectó un aumento de las unidades que habitualmente compramos en los artículos de uso cotidiano que cubren unas necesidades básicas o que observamos que tienen un consumo regular, como por ejemplo los hidratantes de cuerpo, o cosmética facial, posiblemente para dotarnos de stock en casa.

La farmacia ha mantenido su posición de canal de calidad y asesoramiento, sin entrar en la lucha de precios que se puede apreciar en otros canales, por ello, el consumidor se ha dado cuenta de que la farmacia es un canal de salud y de asesoramiento que repercute favorablemente en el incremento de las ventas siendo el farmacéutico un punto clave a la hora de las ventas ya que el consumidor deposita una gran confianza en él como prescriptor.

 

EL 55% DE LAS COMPRAS ONLINE DE PRODUCTOS DE VENTA EN FARMACIA PERTENECE A CATEGORIAS DE DERMOCOSMÉTICA.

 

Algo menos optimista se mostraba José Antonio Andreu, socio y director de Shoppertec, afirmando con datos del observatorio Covid Shoppertec IM Farmacias realizado a finales de mayo de este año, que casi 2/3 de las farmacias declaraban que creen que las ventas de la dermocosmética saldrán perjudicadas con la crisis, principalmente las marcas y productos más premium.

También nos contaba que en esta crisis el reto que tuvieron las farmacias fue el de mantener a los clientes en un entorno en el que el canal online es claramente el ganador, puesto que según los estudios de Farma Shopper realizados hasta entonces en Shoppertec, el 55% de las compras online de productos de venta en farmacia pertenecía a categorías de dermocosmética.

Adentrándonos en el canal perfumería, en Shoppertec apuntabamos a que el perfil era eminentemente femenino (74% vs 68% compradora de Consumer Health en farmacia), con una edad media de 45 años, más joven que el comprador del canal (45 años Consumer Health, mucho mayor en medicamentos de prescripción), lo que aporta clientes nuevos a la farmacia con un claro posicionamiento y con ingresos superiores a la media del comprador de farmacia.

¿Cuáles son las tendencias?

Las redes sociales son un canal que está funcionando muy bien a la hora de poner en valor las marcas y la posibilidad de realizar un seguimiento muy personalizado.

El canal online creció exponencialmente durante la pandemia y por ello hay que seguir ofreciendo una experiencia de compra diferencial para así conseguir la fidelización de los clientes, ya que dicho canal nos ofrece un aumento de la amplitud y profundidad del surtido (hasta llegar a marcas propias).

Para acceder al reportaje completo en la revista Beauty Prof haz clic aquí

Leave A Comment

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.